viernes, 16 de marzo de 2012

¿QUE ES LA IMAGEN DIGITAL?

¿Qué es una imagen digital?
La imagen digital se convierte en una señal que especifica cierta cantidad de intensidades lumínicas, el sistema binario se aplica  en la  transmisión, haciendo que esta se descomponga en ceros y unos conservando en estas convenciones las características de la imagen. Al ver una imagen que nos cautiva todos estamos prestos a sacar nuestra cámara digital, objeto que ahora es indispensable, cuando hace  22 años el mundo no lo conocía; fueron Logitech y Apple quienes lanzaron  las primeras cámaras digitales haciendo que el mercado se revolucionara. Entre la imagen que nos gusto y su visualización en la pantalla hay  pasos fundamentales, primero la luz detectada por el objetivo llega hasta el sensor de imagen, denominado CCD,  provisto con fotodiodos (receptores fotosensibles) de allí se genera un pequeño impulso que se dirige al conversor ADC, donde son transformados en datos digitales (sistema binario) que son interpretados como pixeles para así visualizar la imagen; un proceso similar era utilizado hacia 1921 cuando entre Londres y New York se pasaban imágenes por impulsos eléctricos; por medio de un Bartlane viajaban para luego imprimirse en una especie de maquina de escribir; pero fue con la aparición del computador que realmente la transmisión de imágenes se consolidó.
En cuanto a la edición de estas imágenes se encuentran dos formatos:
  • Mapas de bits: imágenes formadas por pixeles, la desventaja de ellas se vislumbra cuando ampliamos una imagen, la resolución va en decadencia a medida que esta aumenta, los pixeles se van haciendo mas claros y la imagen nítida que alguna vez vimos no será más que puntos con determinadas características; estas imágenes pueden ser extraídas de la realidad (escaner y cámara) o creadas en una aplicación como Photoshop, Fireworks, photopaint o flash y poseen una extensión especifica como son los formatos .JPG, el formato mas utilizado en Internet, aunque la compresión sacrifique la calidad, son archivos muy ligeros, .GIF, igualmente muy popular en la red, no es buena opción para guardar fotografías pero si logos, soporta animación, .TIFF, utilizado para imágenes de alta calidad destinadas a impresiones y el .PNG es el nuevo favorito dada su gran capacidad de comprensión sin deterioro de la calidad.     
  • Vectoriales: a diferencia del mapa de bits, estas imágenes se valen de elementos geométricos planos para formar la imagen, así la resolución no se ve afectada y el tamaño de la imagen es aún menor que utilizando los pixeles ya que se requiere de menor número de elementos para constituir una imagen; para la edición en este formato se utilizan programas como: ilustrator, freehand, inkscape o Corel Draw.  A diferencia de los mapas de bits estos programas definen la extensión del archivo.







1 comentario: